Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Similitudes de Calderón y Monreal

ADELANTE

Pepe Valencia

Analicen los siguientes eventos y obtengan sus propias conclusiones:

–La consorte de Vicente Fox, Martha Sahagún, fue promovida en su momento como aspirante a la presidencia de la república. Parametría, Mitoksky y otras empresas encuestadoras incluso midieron su popularidad en 2004. Estas ansias futuristas quedarían reducidas a un simple sueño guajiro.

–Beatriz Gutiérrez Müller, cónyuge del presidente Andrés Manuel López Obrador, también ha sido mencionada por algunos, con probabilidades de suceder en el cargo a su esposo. No sabemos hasta dónde llegará este sueño de una noche de verano en su versión política.

–Vicente Fox impulsó la candidatura presidencial de su secretario de Gobernación, Santiago Creel. Mordería el polvo antes de alcanzar la meta.

–Aunque  la favorita de López Obrador para la sucesión parece ser la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el plan B podría encarnarlo el secretario de Gobernación, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Lo veremos.

–En 2004, el secretario de Energía de Vicente Fox, el panista Felipe Calderón, dimite al cargo meses después de haber sido reprendido públicamente por el presidente por externar sus aspiraciones futuristas.

–Hace meses Andrés Manuel López Obrador destapó a varios prospectos para la presidencia dejando fuera al senador Ricardo Monreal, quien de inmediato se encartó y desde entonces libra soterrado enfrentamiento con AMLO.

–Pese a la oposición de Fox, Felipe Calderón se rebeló, participó en la elección interna del PAN, le ganó la candidatura a Santiago Creel y fue presidente de la república en 2006.

¿Creen ustedes, queridos lectores, que se repita la historia y  Ricardo Monreal se imponga en Morena aun en contra de la voluntad de López Obrador, o que con el apoyo de otros partidos sea candidato presidencial?

Son otros tiempos. Distintas circunstancias. Parecidos escenarios. Incierto desenlace.

Cualquiera que sea el candidato de Morena –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, el propio Monreal— se yergue con altas probabilidades para la presidencia si no brinca pronto desde la sociedad civil o de los partidos de oposición un carismático líder capaz de disputarle y arrebatarle el triunfo.

Como en los tiempos idos del otrora invencible y hoy venido a menos PRI, el presidente López Obrador y Morena poseen el poder suficiente para imponer candidato y conducirlo a la victoria.

Expongan sus apuestas y sugieran más nombres de potenciales presidenciables, mujeres y hombres provenientes de distintos partidos políticos.

otros columnistas

Empieza la lucha municipal

El teleférico va

Alcalde por un año

El último día

Los últimos 21 días

Daniela, David y Atanasio

Eo último informe

Para las alcaldías