Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Entre el delito y la impunidad

Lo último

En su discurso matutino de ayer el presidente fue muy enfático en temas bastante sensibles: la inseguridad que azota en la mayor parte del país y los recientes asesinatos contra periodistas, sobre los cuales aseguró que no habrá impunidad. “No hay protección, nada de que tenemos comprada la plaza y estamos bien parados”, dijo, “quienes piensan que tienen la seguridad pública a su servicio por aportar dinero para campañas, puede ser que hagan sus acuerdos, sus enjuagues, (pero) nosotros no respetamos nada de eso». Lo que en torno a la intervención del crimen organizado en cuestiones electorales dice la gente, quizás solo tenga por base las conjeturas, pero es manifiesto que el presidente tiene información de primer orden y de allí su dicho. Sin embargo, no es para soslayar que esa intervención favoreció a muchos candidatos de MORENA, tal como en su momento fue queja central de la oposición en Sinaloa y Michoacán, principalmente. Cómo le hará el presidente para detener el embate delincuencial es lo importante, porque tres años después de iniciado su gobierno el marcador favorece al crimen organizado. En cuanto al ofrecimiento de que no habrá impunidad no se duda de sus intenciones, solo que, de acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Subsecretaría de Alejandro Encinas, de 55 periodistas asesinados, solo 49 han sido resueltos. Y con esas estadísticas no es posible mostrarse muy optimistas. ¿Qué falla? Descubrirlo es importante ¿o solo será cuestión de la estrategia?

Relacionados

Los que saben