Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Senador panista también apoyó al delito de ultrajes a la autoridad, señala Cuitláhuac García

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, identificó al actual senador Julen Rementeria del Puerto, como uno de los diputados locales, que en la legislatura LIX del 13 de octubre del 2003, votó a favor de la reforma de ultrajes a la autoridad, que hoy rechaza.
Con las actas en la mano, presentó ante los medios de difusión las actas de votación al Código Penal de Veracruz, dónde se reformó también el artículo 331 que está en el capítulo de ultrajes a la autoridad.
En ese periodo, era Julen Rementeria del Puerto, coordinador de la fracción legislativa del PAN.
En conferencia de prensa en palacio de gobierno, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, explicó que dicha reforma se publicó el lunes 13 de octubre del 2003 en el capítulo décimo tercero, artículo 331 «y ahí está la redacción, la misma redacción que tiene actualmente en el primer párrafo.»
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, leyó parte de lo que declaró el actual senador, tras su aprobación.
«La coordinación que me honró en representar está satisfecha con la iniciativa del Código Penal, porque muchas de las aportaciones son nuestras, pero lo que más nos llena de orgullo es que la nueva políticas criminal para el estado se debe en parte a las iniciativas del Código Penal impulsadas por el PAN».
El polémico artículo 331 del Código Penal de Veracruz, establece de
seis meses a dos años de prisión y multa hasta de cuarenta días de salario a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, envió al Congreso local una iniciativa para derogar el artículo 331 del Código Penal estatal, que establece el delito de ultrajes a la autoridad, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se lo solicitara al mandatario “a fin de prevenir nuevas violaciones a los derechos humanos”.

Relacionados

Los que saben