Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Anuncia Indep plan de apoyo a ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno federal anunció la implementación de un plan para apoyar a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro debido al decreto emitido por el ex presidente Felipe Calderón el 11 de octubre de 2009.

Con el esquema denominado “Programa especial de compensación por justicia social a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro”, se destinará apoyos a 8 mil 892 familias con un ingreso permanente, explicó Ernesto Prieto Ortega, director general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), durante la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que para ello se aportará un presupuesto en el primer año de mil 458.6 millones de pesos. La compensación mensual será de los 3 mil 200 pesos hasta los 67 mil, monto máximo de pensión, con una media de 12 mil 500 pesos.

El funcionario detalló que al momento de la extinción de Luz y Fuerza del Centro había 9 mil 249 trabajadores que acumulaban 19 años 6 meses y un día de servicio, o mayor antigüedad. Desde entonces, 352 han fallecido y cinco más ya están jubilados.

De los ex trabajadores, mil 700 contaban con más de 25 años de servicio al 11 de octubre de 2009, así como 7 mil 600 ex trabajadores con más de 19 años y medio.

Los porcentajes de apoyos serán del 50 al 100 por ciento de salario dependiendo la antigüedad del trabajador a ese momento.

Como uno de los requisitos para acceder a la compensación los ex trabajadores deberán desistirse ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de todos los juicios presentes y futuros contra Luz y Fuerza, la Secretaría de Energía y el Indep.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben