Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Mujeres mexicanas crean un automóvil eléctrico en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zacua es el auto eléctrico mexicano que es creado en su mayoría por mujeres

Esta empresa mexicana tiene su planta en la zona Parque Industrial de Puebla desde 2018, ensamblan dos modelos de un auto eléctrico que les ha tomado alrededor de 5 años desarrollarlo.

Se trata del Zacua MX 2 un coupé con una estética más aerodinámica y espacio en cajuela de 247.5 centímetros cuadrados. Mientras que el Zacua MX 3 tiene un diseño más clásico, es hatchback y tiene espacio en cajuela de 487.5 centímetros cuadrados. Ademas es Biplaza, es decir, solo cuentan con dos asientos.

Los autos alcanzan una velocidad máxima de 85 kilómetros por hora e incluyen una pantalla de navegación para monitorear el estado del vehículo y conectividad Bluetooth.

Posee frenos ABS y baterías diseñadas especialmente para absorber la energía en caso de un impacto.

La duración de la batería es de 160 kilómetros recorridos y tiene una vida de 3,000 ciclos (cargas de 0 a 100%), lo que se puede traducir en alrededor de 8 años de vida.

El Zacua MX 2 tiene un precio de 599 mil 990 pesos.

El Zacua MX 3 también cuesta 599 mil 990 pesos.

Sin embargo cada automóvil tiene un tiempo de espera de dos meses debido a que no se fabrica en masa.

El diseño exterior del automóvil fue comprado para su uso en México a la empresa francesa Chatenet, por esta razón no puede considerarse 100% mexicano. 

Un factor que llama la atención de la gente es que Zacua ademas de ser empresa mexicana emplea a 25 mujeres en su centro de ingeniería mismas que trabajan tanto en el diseño de prototipos y desarrollo de nuevos proyectos como en el ensamble de diferentes piezas.

El Congreso Internacional de Energía anunció que Zacua sería la primera empresa en el mundo en realizar el ensamble de vehículos eléctricos (EV) con mano de obra 100% femenina.

El propósito es fomentar la diversidad e inclusión en una industria usualmente dominada por hombres.

Con información de El universal.

Relacionados

Los que saben