La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Estados Unidos pide extradición de Juan Orlando Hernández, expresidente de Honduras

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este pasado lunes por la noche se dio a conocer el pedido de extradicción del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por parte del gobierno de EE.UU.

La Corte Suprema de Justicia decidirá si ordena un arresto provisional y si procede o no con la extradicción.

Esta solicitud soprendió al gobierno local y hondureños, sin embargo hace tiempo que se levantaron sospechas y señalamientos sobre el exmandatario.

Fue a partir de su vinculo familiar directo con Juan Antonio Hernández, quien fue acusado de crímenes relacionados con el narcotráfico y capturado en marzo del año pasado, que se le empezó a relacionar en los mismos delitos.

«Juan Orlando Hernández es buscado para ser juzgado en Estados Unidos por tráfico de drogas y delitos con armas de fuego», especificó la embajada de EE.UU.

El 9 de febrero, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció que a Hernández se le retiraría su visa para ingresar al país por «comportamientos antidemocráticos y actos de corrupción».

Los fiscales acusan a Juan Orlando de facilitar el uso de personal de las fuerzas armadas hondureñas como seguridad para los narcotraficantes.

Hernández ha rechazado estos señalamientos en el pasado y ha asegurado que durante su gobierno se dedicó a combatir el negocio ilegal de drogas.

Sin embargo variós testimonios afirman haber escuchado al exmandatario, querer meter drogas a los Estados Unidos e inundar el país con cocaína.

Con información de bbc.

Relacionados

Los que saben