El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fiscal de Brasil pide archivar la investigación a Bolsonaro por irregularidades en la compra de vacunas contra la Covid-19

Lo último

El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, pidió a la Corte Suprema archivar la investigación contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, por supuesta prevaricación en una sospechosa negociación de vacunas contra la Covid-19.

Esta es la segunda vez esta semana que Aras solicita al Supremo dar carpetazo a una investigación que afecta a Bolsonaro, después de pedir lo mismo para otro proceso en que el gobernante es acusado de difundir documentos secretos dentro de su campaña de descrédito hacia las instituciones.

Fiscal de Brasil pide archivar la investigación a Bolsonaro por irregularidades en la compra de vacunas contra la Covid-19

La Policía aseguró que halló “indicios” de que el gobernante fue informado de esas sospechas por un diputado, pero al mismo tiempo defendió que no estaba obligado a denunciar nada.

En la misma línea, Aras, quien fue nombrado para el cargo por Bolsonaro en 2019 y renovado en septiembre pasado para otros dos años de mandato, sostuvo en su escrito, remitido al Supremo la noche del viernes, que la conducta de Bolsonaro no configura ningún delito.

La Policía aseguró que halló “indicios” de que el gobernante fue informado de esas sospechas por un diputado, pero al mismo tiempo defendió que no estaba obligado a denunciar nada.

En la misma línea, Aras, quien fue nombrado para el cargo por Bolsonaro en 2019 y renovado en septiembre pasado para otros dos años de mandato, sostuvo en su escrito, remitido al Supremo la noche del viernes, que la conducta de Bolsonaro no configura ningún delito.

Relacionados

Los que saben