El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Consulta para la Revocación ¿éxito, o fracaso?

Lo último

El proceso para la consulta ciudadana en torno a le revocación del mandato presidencial sigue su marcha, muy accidentada por cierto debido a las acciones violatorias de le ley emprendidas por 17 gobernadores de Morena y la Jefa de gobierno de la CDMX, al firmar un desplegado de apoyo al presidente, transgrediendo así las limitaciones establecidas por la Ley de Revocación. Pero, en realidad, esa consulta ciudadana tiene vicios de origen, pues quienes la promueven son precisamente los partidarios del presidente López Obrador, es decir, los partidarios tiran piedras al pesebre, aunque obviamente no es así porque la finalidad no tiene como plataforma saber si el presidente se va o no por obra de la voluntad ciudadana, sino utilizar el resultado para festinarlo como el eje de apoyo propagandístico al presidente. No obstante, cualquiera sea el número de participante es muy poco probable que el resultado consiga calidad de vinculatorio, porque difícilmente alcanzará para acumular los poco más de 37 millones de votantes requeridos para alcanzar ese efecto. Lo que sí es seguro, es el enorme costo económico por un gasto de recursos públicos poco justificable en términos democráticos. La incógnita que priva en el ambiente político del país gira en torno a cuántos ciudadanos asistirán a practicar este ejercicio de democracia participativa ¿superarán los casi siete millones de la consulta sobre el juicio a los expresidentes? Dar respuesta inmediata se antojaría ritual adivinatorio y no cabe en la ciencia social, lo mejor es esperar al desarrollo de los acontecimientos y a que llegue el 10 de abril, fecha de la consulta, para enterarnos bien a bien cuál será el resultado, y si servirá para festejarlo y utilizarlo apologéticamente a favor del presidente o, por el contrario, para echarle la culpa al INE. “Despacio que llevo prisa”, decía Napoleón-

Relacionados

Los que saben