El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fuertes lluvias en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este sábado, se espera ambiente de frío a muy frío en partes altas del noreste, norte y centro de México, así como ambiente gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Se prevén heladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

En lo referente a temperaturas, se pronostican valores mínimos de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Baja California, Coahuila y Sonora, y de 0 a cinco grados Celsius en sitios elevados del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, a los cambios bruscos de temperatura y vestir con ropa abrigadora también, prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.

Se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros) en zonas de Chiapas, el oriente de Oaxaca, en Tabasco y el sur de Veracruz; intervalos de chubascos (de cinco a 25 milímetros) en áreas de Hidalgo, Jalisco, Michoacán y Puebla, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en sitios de Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. Las lluvias del occidente, centro y sur del país, así como las de la Península de Yucatán podrían acompañarse de descargas eléctricas.

Se prevén vientos de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz por la mañana. También habrá viento con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, la costa de Sinaloa y el Golfo de California.

Oleaje de 1 a 2 metros de altura, se pronostica para los litorales de Tamaulipas y Veracruz, durante la mañana.

Las condiciones meteorológicas antes descritas serán ocasionadas por el frente número 31, que mantendrá características de estacionario sobre el oriente del territorio mexicano; la masa de aire frío asociada al frente, un canal de baja presión sobre el sureste de territorio nacional y un segundo canal de baja presión en el interior del país, la corriente en chorro subtropical, así como por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México.

Por la tarde, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, y entre 30 y 35 grados Celsius en sitios del Estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y el suroeste de Puebla.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben