El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inician ratificación de Quirino Ordaz como embajador; PRI reitera que lo expulsará

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El pleno del Senado envió a la Comisiones de Relaciones Exteriores las nombramientos como embajadores de los exgobernadores priistas Quirino Ordaz Coppel y Carlos Miguel Aysa González, con lo que inicia el proceso para ratificarlos; mientras, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, reiteró que de aceptar estos cargos, los exmandatarios violan los estatutos del partido, por lo que la sanción es la expulsión.

“Primero, dejar claro que ese no es un tema personal, y creo firmemente que es un procedimiento, está claro en los estatutos. El procedimiento que si incumple el estatuto, la sanción será la expulsión del partido, eso está claro y está en los estatutos de nuestro instituto político”, comentó el líder priista en la Cámara de Diputados.

Mientras, a la Cámara alta llegaron ocho nombramientos que fueron presentados en la Mesa Directiva y enviados a la Comisión de Relaciones Exteriores.

En conferencia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de Senado, Ricardo Monreal, informó que la comparecencia de los aspirantes serán entre el miércoles 2 y jueves 3 de marzo.

  • Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa, para España
  • Leopoldo de Gyves de la Cruz, líder social, para embajador en Venezuela.
  • Víctor Hugo Morales Meléndez, para embajador en Trinidad y Tobago.
  • Guillermo Zamora y Villa, escritor y periodista, para embajador en Nicaragua.
  • Luis Manuel López Moreno, diplomático, para embajador en Santa Lucía.
  • Laura Esquivel, escritora, para embajadora en Brasil.
  • Carlos Miguel Aysa González, exgobernador de Campeche, para embajador en República Dominicana.
  • Marcos Moreno Báez, como cónsul general en Nogales, Arizona.

Relacionados

Los que saben