Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El Instituto Veracruzano de la Cultura y el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz invitan al concierto ”Mujeres en la Música”

Lo último

Comunicado:

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Veracruzano de la Cultura en colaboración con el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz (ISMEV) invitan al concierto Mujeres en la Música, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV). El recital tendrá lugar el jueves 10 de marzo a las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”.

Mujeres en la Música busca visibilizar la participación de la mujer en la composición, dirección e interpretación musical dentro y fuera del país. Como muestra del gran trabajo de composición de las músicas mexicanas, la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz presentará “Claro de Luna” y “Danzas Huastecas”, piezas creadas por las directoras y compositoras Gina Enríquez y Pamela Mayorga, respectivamente. Asimismo, el programa incluirá la obra “St. Paul’s Suite”, del compositor inglés Gustav Holst.

También se contará con la participación de Desirée A. Rivera, alumna de la licenciatura en Ejecución de Instrumentos Orquestales del ISMEV, quien interpretará el concierto no. 1 para flauta de Mozart. La directora invitada en esta presentación será Consuelo Bolio, maestra y guitarrista veracruzana, ganadora del primer lugar del Encuentro Internacional de Dirección Orquestal 2019, realizado en Bielorrusia. 

El ISMEV y el Instituto Veracruzano de la Cultura invitan a conocer y celebrar los logros de las mujeres en la música el próximo 10 de marzo, en punto de las 19:00 horas, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado. La actividad es gratuita y el cupo limitado; las y los interesados en asistir podrán reservar sus boletos en www.ivec.gob.mx. Para solicitar más información visita las redes sociales del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”: @TeatroDelEstado, así como las redes del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz @ISMEV y @ismev.sev.

#UsaCubrebocas cuando asistas al Teatro.

Relacionados

Los que saben