El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Obstaculizan vacunar a menores de 12 años contra Covid-19 en Veracruz: Abogado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Armando Pacheco, quien es abogado, comunicó que hasta el momento en Veracruz continúan promoviéndose amparos para que menores de 12 años puedan ser vacunados contra el Covid1-19, no obstante, no se ha podido vacunar a ningún niño por trabas por parte de la autoridad.

Mediante una entrevista detalló que los abogados se han enfrentado a una traba por parte de los tribunales de Boca del Río, ya que consideran que no es viable la vacunación para este grupo.

«Tenemos detenido esto, se está todavía obstaculizando que se pueda vacunar a los niños de este grupo de edad», mencionó.

Expresó que hay alrededor de 30 amparos detenidos para vacunar a los menores. 

¿Qué precio tiene un amparo y que se necesita para tramitarlo?

El abogado manifestó que para tramitar un amparo se necesita un comprobante de domicilio para acreditar que el menor reside en Veracruz, identificación del padre o tutor del menor y el acta de nacimiento del menor para acreditar su edad.

En tanto que el costo oscila entre los 3 mil pesos, dependiendo el despacho o abogado.

Relata que esta traba es temporal, ya que en algún momento la Cofepris deberá dar luz verde a la vacunación a este sector de la población.

Relacionados

Los que saben