Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

71 niños han muerto tras la invasión rusa en Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos setenta y uno son los menores que han perdido la vida en Ucrania desde el 24 de febrero, esto debido al conflicto entre Ucrania y Rusia.

Así lo dio a conocer Liudmyla Denisova, encargada de derechos humanos en el Parlamento ucraniano.

“Desde el inicio de la invasión rusa al 10 de marzo a las 11:00 a. m. (hora local), 71 niños resultaron muertos y más de 100 heridos”, dijo.

El bombardeo a un centro médico de maternidad y atención infantil en Mariúpol, localidad ubicada al sureste de Ucrania, dejó el saldo de dos adultos muertos y una menor fallecida.

Situación similar a la ocurrida en Malyn, donde cinco personas murieron, tres de ellas niños, esto debido a que siete casas fueron bombardeadas.

Sin avances de un alto al fuego

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, lamentó este 10 de marzo que no hubo avances para un alto el fuego en Ucrania durante la reunión con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el sur de Turquía.

«Hemos mencionado un alto el fuego, pero no hubo avances en ese sentido», declaró a la prensa, añadiendo que habían decidido con Lavrov «proseguir sus esfuerzos», ya que Ucrania no se rendirá pero están abiertos a solucionar el conflicto mediante el diálogo.

Además, Lavrov dijo que Moscú quería hablar de corredores humanitarios para evacuar la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, que se encuentra bajo intensos bombardeos rusos.

Uno de ellos perpetrado contra un hospital pediátrico el miércoles, el cual generó una enorme repulsa internacional.

Por su parte la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, declaró este jueves en Varsovia que la OTAN se ha vuelto «más fuerte» y Rusia «más débil», debido a la agresión rusa en Ucrania.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben