Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Alemania levanta restricciones contra Covid en medio de una sexta ola

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alemania levanta a partir de este domingo la mayor parte de las restricciones para hacer frente a la pandemia de coronavirus en medio de una sexta olas con cifras récord de contagios y la incidencia disparada.

El Instituto Rober Koch (RKI) de virología estima que actualmente hay entre 1.5 y 2.7 millones de casos activos de coronavirus y la incidencia tiende al alza debido a un subtipo de la variante ómicron que se está imponiendo.

La incidencia semanal es de mil 708.7 contagios por 100 mil habitantes.

Te podría interesar: Cansino pedirá autorización para probar vacuna inhalada contra Covid-19 en México

Este domingo -el fin de semana las cifras suelen ser más bajas por demoras en transmisión de datos- se reportaron 131 mil 792 nuevos contagios.

Sin embargo, según la nueva ley para la protecciones de infecciones elimina las restricciones generales y deja casi completamente en manos de los estados federados la aplicación de medidas para enfrentar brotes concretos.

Lo único que queda son medidas llamadas de protección básica como el uso de cubrebocas en el transporte público y en lugares como hospitales u hogares de personas de la tercera edad donde haya personas especialmente vulnerables.

En colegios y guarderías se puede imponer la obligación de realizar test frecuentes.

Aunque el levantamiento de restricciones entra en vigor este domingo las estados federados pueden prolongar la normativa anterior hasta el 2 de abril y la mayoría han anunciado que lo harán.

Además, los estados federados pueden imponer normas más estrictas en caso de que haya una amenaza local de saturación del sistema sanitario, que deberá ser constatada por el parlamento regional.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben