Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Otra de doña Xóchitl

Lo último

“El Festival de la Identidad <Cumbre Tajín>, está a la altura del Festival Internacional Cervantino”, ha dicho sin ruborizarse la señora Xóchitl Arbezu quien se desempeña como titular de la Secretaría de Turismo en el gobierno de Veracruz. Festinó una ocupación hotelera del 100% en Papantla y de 95% en Poza Rica, no hizo referencia a la zona turística de la Zona Esmeralda, donde está precisamente el grueso de la infraestructura hotelera, será cuestión de esperar a la versión de los prestadores de servicios turísticos de aquella región para conocer la realidad de la afluencia turística durante los días del Festival. Pero en realidad el sector turístico veracruzano anda en pena debido a diversas causas, la pandemia es una de ellas, la crisis económica, es otra de no menor importancia, y si a ambos elementos agregamos la nula promoción turística de nuestros muy variados atractivos naturales, culturales y gastronómicos tenemos un coctel de motivos que explican las penurias de este sector tan importante para el desarrollo económico en la entidad veracruzana. Ahora, aclaramos, no estará mal comparar el Festival Tajín con el Cervantino porque desde sus orígenes fue diseñado para trascender internacionalmente, materia para hacerlo sobra, solo que establecer comparaciones a partir de la concentración masiva de personas dejando al margen elementos como la calidad del espectáculo y la esencia cultural del mismo, se antoja un desmedido despropósito

Relacionados

Los que saben