Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

¿Adiós al horario de verano? Gobierno analiza eliminarlo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A poco más de una semana de que comience el horario de verano, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su gobierno está haciendo una revisión para analizar a fondo si realmente ahorra energía con el cambio, como se estipuló en sexenios pasados.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano aseguró que «pronto vamos a tener respuesta» y se explicará a la gente los pros y las contras de este cambio en el horario. 

«Se está haciendo revisión, sí lo vamos analizar a fondo, pronto vamos a tener respuesta para explicar a la gente. Desde que estábamos en la oposición hay malestar en la gente, porque no se consultó, se habló de ahorros pero no se demostró que realmente se ahorrará en energía eléctrica. Queremos exponerlo, dar a conocer si hay ahorros y comparar si existen ahorros con daños que se puedan causar por los cambios de horario», afirmó el presidente.

Por otro lado, López Obrador resaltó que en Estados Unidos ya se tomó una decisión en cuanto al manejo de un solo horario, por ello reiteró su compromiso de resolver esta situación, con base en un estudio analizado de la Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda, Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Salud.

«Es compromiso de nosotros (…) Ya tenía bastante trabajado un estudio en la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, voy a preguntar cómo está, tendría que participar Hacienda, Medio Ambiente, Salud y entre todos resolver, a partir de datos, elementos, cifras y de impactos en lo social y económico. Sí vamos atenderlo», destacó el presidente.

Cabe mencionar que el próximo 3 de abril se realizará el horario de verano, como se estipuló desde el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo. Desde aquel entonces, cuando AMLO era jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el ahora titular del Ejecutivo emitió una serie de iniciativas para eliminar la modificación, ya que, aseguraba, generaba daños en la salud.

Relacionados

Los que saben