Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Habitantes de Nuevo León en pánico ante reducción del servicio de agua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En presencia de el inicio del programa de reducción del servicio por un día y por zonas, Nuevo León reportó un consumo de agua considerado de «locura», nunca antes visto, el lunes y martes pasados.

En medio de la rueda de prensa durante el Nuevo León Informa, realizado en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, afirmó que el consumo incremento en esos dos días hasta 16 mil litros 276 por segundo en el área metropolitana de Monterrey, cuando el promedio ha sido de 13 mil 900 a 14 mil 140, la semana pasada.

Barragán mencionó que hasta el domingo pasado todo marchaba en forma aceptable con 13 mil 996 litros por segundo y todo cambió los dos días posteriores.

«Pero de pronto el lunes y martes fueron de locura, el lunes un día previo al nuevo programa el consumo nos subió a 16 mil 436 litros por segundo y el martes, ya iniciado el programa, donde se ahorraron 2 mil litros por segundo en la zona de Guadalupe, como quiera llegamos a 16 mil 116; si Guadalupe hubiera estado abierto hubiéramos rebasado los 17 mil litros por segundo, quizás hasta los 18 mil» detalló.

«Cifras inauditas, cifras que nunca se habían dado en Agua y Drenaje de Monterrey, que se explica fundamentalmente por el tema de pánico entre la población, ya sabemos que hubo compras de pánico, tambos, tinacos y tinas y la gente se puso acumular agua, no acumulemos agua para dos semanas, pueden acumular agua para un día, no para el próximo mes, con un día es suficiente», añadió.

Relacionados

Los que saben