Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

CDMX continúa en semáforo verde por Covid-19; cifras de hospitalizaciones a la baja

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la CDMX seguirá en semáforo verde por el Covid-19 y reportó que la cifra de hospitalizaciones llegó al nivel más bajo en toda la pandemia.

Durante conferencia de prensa, Olivia López Arellano, Secretaría de Salud de CDMX, detalló que la capital del país registra un descenso sostenido de contagios por Covid-19.

Detalló que en la CDMX hay 254 personas hospitalizada por Covid-19 y en cuanto a ingresos hospitalarios “tenemos los menores ingresos promedio diario de toda la pandemia, estamos hablando de menos de 20 ingresos diarios”.

Indicó que el uso de cubrebocas debe seguir para evitar contagios, sobre todo en sitios que no son ventilados y con aglomeraciones, “por lo menos este periodo en que se vigila de manera intensiva la enfermedad respiratoria aguda grave, que va de octubre a marzo”.

Oliva López Arellano adelantó que en abril se podrían actualizar los lineamientos para contener el Covid-19, que podría definir l eliminación o la permanencia del cubrebocas.

Además, informó que la próxima semana se abrirá una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19 para rezagados, en dos sedes: Sala de Armas y Cencis Marina, del 29 al 31 de marzo de 2022.

-Con información de López Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben