El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anaya acusa ‘fraude’ y da 5 razones para no participar en la revocación de mandato (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El panista Ricardo Anaya Cortés llamó a la población a no participar en la consulta de revocación de mandato, porque “es un fraude cantado”, dice.

“¿Votar o no votar el 10 de abril en la revocación de mandato? Esa es la pregunta”, comenta el excandidato a la Presidencia en su nuevo video semanal, en el cual también expone cinco razones para no ir a las urnas el próximo 10 de abril.

Te podría interesar: “Hay que buscar como Dora la Exploradora”: AMLO al referirse a la difusión del INE sobre revocación

En primer lugar, el panista acusa que la consulta se trata de un “fraude cantado”, porque “no es casual que no le dieran al INE los recursos necesarios”; que hayan cambiado la pregunta “para favorecer a López Obrador”, y hace apenas una semana también la ley, “para poder usar recursos públicos” y promover la consulta. Además, “ya están amenazando a los beneficiarios de los programas sociales” para que voten a favor del presidente, explicó.

En segundo lugar, señala que se trata de “una de las trampas favoritas de los autoritarios en los que se inspira la 4T”; pues recordó que Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia promovieron una consulta similar, “misma trampa, mismas palabras”, según documenta Anaya.

La tercera razón para no votar, según el político panista, es porque si hay una alta participación, esto podría convertirse en la “antesala de la reelección” para que López Obrador extienda su gobierno más allá del sexenio.

Asimismo, señala que la cuarta razón es que AMLO no aceptará una derrota, como lo hizo en las cuatro elecciones anteriores.

Y la quinta razón es que, si López Obrador acepta la derrota, quien se quedaría en la Presidencia sería elegido por diputados de Morena, “imagínate la inestabilidad y el personaje que podría quedar”, dice y además señala que la consulta costó “un dineral”, por lo que ir a votar es “validar ese tiradero de dinero que se necesita para otras cosas”.

“Por todo lo anterior, estoy convencido de que lo mejor es simplemente no votar el 10 de abril”, y argumenta: “es una forma legítima de participación. Mostrar nuestro rechazo no acudiendo”.

Relacionados

Los que saben