Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Negativa de México a sancionar a Rusia, por ‘ideología equivocada’: The Washington Post

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

México condenó ante las Naciones Unidas la guerra en Ucrania e inclusive logró la aprobación de una resolución para exigir el cese inmediato de las hostilidades, sin embargo, se niega a imponer sanciones contra Rusia.

Para The Washington Post, la posición de México deriva de una “ideología equivocada” más que de algún conflicto de interés, pues el intercambio comercial con Rusia suma apenas 2.3 mil millones de dólares.

“(México) se apega al dogma no intervencionista del presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca en un artículo de opinión.

Sin embargo, The Washington Post critica que diputados por Morena, partido creador por López Obrador, promovieran la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia en medio de la invasión a Ucrania.

“Desafortunadamente, la lección es que gran parte del mundo no comparte la combinación de indignación moral y el interés propio geopolítico que ha forjado las democracias en Europa, América del Norte y la Cuenca del Pacífico en una sólida coalición organizada contra la guerra de Moscú”, lamenta.

Con información de The Washington Post

Relacionados

Los que saben