Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO presume respaldo de la gente y victoria en ‘joyas’ panistas tras revocación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la participación registrada en la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a los habitantes de diferentes Estados -gobernados por el PAN– por su participación. Además, destacó el caso de Yucatán y Guanajuato.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano reveló cifras de participación en las diferentes entidades federativas, no obstante, resaltó el porcentaje de votos emitidos en estados que, históricamente, se han inclinado por partidos de la oposición. 

AMLO recordó que cuando ganó la presidencia en 2018, el sureste de México voto a su favor, con excepción de Yucatán, no obstante, en este ejercicio democrático se registró la participación de 356 mil 450 habitantes.

«En Yucatán y me da mucho gusto, agradezco mucho a nuestros hermanos yucatecos, 356 mil 450 votos. En el 2006 ganamos todo el sureste, menos Yucatán, porque tenía predominio el PAN, también por cuestiones históricas», aseguró López Obrador.

Además, resaltó la participación de los 431 mil 52 votantes en Guanajuato, pues, aseguró que «por primera vez ganó» esta entidad y agradeció a los habitantes por «su confianza».

«Guanajuato, aquí el hecho importante es que por primera vez gano Guanajuato, creo que, si de estos 431 obtuve como 300, o un poco más, pero es la primera vez, muchas gracias al pueblo de Guanajuato por su confianza», reiteró AMLO.

Desde luego, agradeció a sus paisanos de Tabasco, ya que se contabilizaron 627 mil 590 votos, y aseguró que en dicha región es entendible porque Tabasco es el «estado más tropical de México y, por lo mismo, por su historia, es de los más liberales del país».

«Ahí (Tabasco), por ejemplo, en última elección, el PAN no llegó al 2 por ciento, no tiene registro, porque no somos conservadores. Segundo lugar en postura liberal no conservadora, Guerrero, pero esa es otra historia», destacó el mandatario.

También, aseguró que se ha avanzado por la lucha democrática, ya que, «en 1988 obtuve creo 50 mil votos como candidato a gobernador, casi 36 por ciento del padrón y a favor 97.3 y en contra 1.5 por ciento».

AMLO consideró que el órgano electoral no se aplicó para poner casillas en todos lados debido a que hubieron municipios en donde no se instalaron casillas.

De acuerdo con datos de cómputo del INE, en el ejercicio de revocación participaron 16 millones 392 mil 522 mexicanos, de los que un millón 56 decidieron que AMLO dejara el cargo, siendo esto un total del 6.4 por ciento de participación.

Relacionados

Los que saben