HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Afirma Rubén Moreira que no se buscaron consensos sobre la reforma eléctrica

Lo último

Rubén Moreira, coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó esta tarde que la reforma en materia energética del presidente Andrés Manuel López Obrador no será aprobada por, entre otras cosas, no buscar los consensos necesarios.

“La iniciativa no va a prosperar, primero porque no se buscaron los consensos necesarios, segundo porque no es hoy el tiempo para votarla, tercero porque es insuficiente en varios aspectos, cuarta, porque no se genera el ambiente político para un debate serio y la búsqueda de acuerdos”, dijo el también líder de los diputados del PRI en conferencia de prensa.

Moreira aseguró que Morena y sus aliados sólo buscan hacer tiempo en la discusión de la reforma eléctrica del presidente López Obrador.

“Es claro que la bancada de Hagamos Historia trata de hacer largo el debate para que la votación se dé cuando las rotativas estén cerradas y tratar de minimizar lo que va a suceder, pero Va por México y nosotros las 70 diputadas y diputados del PRI, estamos en claros de que vamos por el ‘no’”, expresó.

Sobre la modificación a la ley minera que el presidente López Obrador aseguró que presentaría si se rechazaba su iniciativa en materia energética, Moreira dijo que desconocen lo que se incluye en el texto, pero previó que se votaría en contra si se realizó con la misma premura que la reforma a la ley eléctrica.

Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, aseguró que esta será una derrota monumental para Morena, ya que será la primera vez en la que se rechace una iniciativa presidencial en la Cámara Baja.

La propuesta buscaba colocar a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) como eje rector del mercado y establece que estará encargada de generar al menos un 54% de la energía eléctrica del país.

Además, preveía cancelar los permisos de generación previamente otorgados, así como los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado, y garantiza el dominio de la nación sobre las reservas de litio, un mineral estratégico del que México tendría grandes reservas.

Relacionados

Los que saben