El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Es un triunfo ante la democracia: AMLO sobre el rechazo a reforma eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras ser rechazada la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró el resultado como un triunfo para la democracia porque se demostró que en el país existe un auténtico estado de derecho, no hay un presidente autoritario ni se compraron votos como se hizo en la reforma de 2013.

“Yo creo que es un triunfo para la democracia, para demostrar que vivimos en un auténtico Estado de derecho, que no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan libertades (…) es un triunfo para la política”, detalló el mandatario.

Al mismo tiempo, mencionó que a diferencia de pasadas ocasiones, el gobierno federal nunca tuvo la intención de comprar voluntades políticas que inclinaran la balanza hacia un resultado positivo en la votación de la reforma eléctrica.

“Primero, llevaba mucho tiempo que una iniciativa del presidente se rechazara así. Lo segundo es que no hubiese de parte del gobierno intensión de comprar a nadie, es histórico. Y dicen que no hay democracia, pero los hechos son las pruebas”, relató.

También señaló que con la votación de ayer se presentó un parteaguas en la política actual, pues se terminaron los actos de simulación: “Es espléndido un momento así donde se dicen representantes populares, pero votan por Iberdrola».

Relacionados

Los que saben