Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Ambientalistas intentan entrar a Palacio Nacional y les impiden ingreso

Lo último

Activistas de la iniciativa Sélvame del Tren acudieron la mañana de este lunes a Palacio Nacional para intentar reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pese a que ayer Presidencia informó que se canceló la reunión para dialogar sobre el Tren Maya.

En un video difundido en redes sociales, José Urbina, buzo y miembro de Sélvame del Tren, anunció que esta mañana se encontraba en el Zócalo capitalino para intentar ingresar a Palacio Nacional.

“Venimos con gran sacrificio a la Ciudad de México a este edificio, el Palacio Nacional, a poner nuestros conocimientos al servicio de la nación, para rescatar la selva, para rescatar el acuífero”, aseguró el activista.

“Aquí seguimos esperando, no nos recibieron. Yo creo que hay miedo de afrontar la verdad, pero aquí vamos a estar, aquí seguiremos”, agregó Roberto Rojo, biólogo y activista de Quintana Roo.

Mientras tanto en la conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que se canceló la reunión para hablar sobre el Tren Maya porque famosos como Eugenio Derbez rechazaron asistir.

“Incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación, entonces es lo mejor para que no nos usen, porque ya sería el colmo, ¿no? Que los conservadores corruptos quisieran utilizarlos”, acusó.

Agregó que será mejor que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se reúnan con los activistas que están en contra de las obras del Tramo 5 del Tren Maya.

“También les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades”, detalló el mandatario federal.

Ayer, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, informó en un comunicado que se suspendía la reunión sobre el Tren Maya porque varios de los invitados declararon públicamente que no asistirían a Palacio Nacional.

“A las personalidades y activistas del #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del Tramo 5 del Tren Maya”, dice el comunicado.

Relacionados

Los que saben