Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

15 mil 216 escuelas retornaron a clases presenciales en Veracruz tras periodo de Semana Santa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el periodo vacacional de Semana Santa, este lunes retornaron a clases alrededor de 15 mil 216 escuelas de preescolar, primera y secundaria, la mayoría de manera presencial, informó la titular de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz, Maritza Ramírez Aguilar.

De esta forma se atienden a poco más de un millón y medio de alumnos de educación básica.

*Estamos atendiendo a más de un millón y medio de alumnos, el tema es que tenemos escuelas que por la capacidad del aula siguen yendo de manera escalonada. Nosotros tenemos al 100 por ciento de los maestros en las aulas, pero en el tema de los niños tiene que ver con el tamaño del aula y la decisión de los padres de familia”.

En ese sentido, la funcionaria de la secretaria de Educación de Veracruz, dijo que se revisan las escuelas que todavía se mantienen cerradas y también que los profesores se encuentren en las aulas como se ordenó desde el inicio del ciclo escolar.

«Los maestros ya tienen que estar trabajando desde inicio del ciclo escolar, todos y todas tienen que estar dando el servicio educativo, no ha habido retención salarial en ningún momento, pero si hay falta de maestro, el medio es reportarlo al director, el director al supervisor y el supervisor a la secretaría y hacer la sanción”.

Asimismo, dijo que todavía por el coronavirus son 5 mil escuelas que están de manera híbrida de 20 mil escuelas dando el servicio de educación básica.
La Subsecretaria aseguró que en los 212 municipios se están dando clases de manera presencial y en ellos hay algunas particulares.

Relacionados

Los que saben