Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Suzuki le dice adiós al Mundial de Moto GP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Suzuki no competirá en el Mundial de MotoGP la siguiente temporada. Así lo informó el día de ayer la directiva del equipo a toda su escudería, desplazada a Jerez, donde el fin de semana se realizó el Gran Premio de España, sexta parada del calendario y que se llevó Pecco Bagnaia (Ducati).

De acuerdo con Motorsport.com, fue durante el ensayo colectivo, el primero de los tres que se reparten a lo largo del curso, que los ejecutivos del fabricante, con Shinichi Sahara a la cabeza, agruparon a la tropa para anunciarles la resolución tomada, que deja completamente abierto el futuro de Joan Mir y Alex Rins, la pareja titular de pilotos. Se estima que el constructor de Hamamatsu lance un comunicado oficial en las próximas horas.

Este decisión a dejado mucho de que hablar, sobre todo, si tenemos en cuenta la buena dinámica de Suzuki, que hace dos años reconquistó el título en la categoría de las motos pesadas de la mano de Mir, veinte años después de que Kenny Roberts Júnior lo hiciera en 2000, cuando todavía se corría en las antiguas motos de 500cc. Hasta la carrera del pasado domingo en Jerez, Suzuki colideraba la clasificación general de pilotos con Rins y sigue al frente de la tabla reservada a los equipos.

No obstante a la dimensión de la empresa, que hace dos años, por ejemplo, vendía a nivel global unos tres millones de coches y llegaba al millón de motos, su división de MotoGP es mucho más pequeña que la de Honda o Yamaha, por ejemplo.

Esta seria la segunda vez que la compañía japonesa abandona el campeonato, después de hacerlo a finales de 2011. Ese primer receso se alargó hasta 2015, año en que la marca volvió al Mundial, con Maverick Viñales y Aleix Espargaró como corredores.

Esta despedida abre una infinidad de incógnitas que deberán resolverse con el paso de las semanas. En una etapa en la que el mercado está en completa erupción, tanto Mir como Rins deberán buscar acomodo en alguno de los equipos que todavía no tienen cerrada su alineación con vistas a 2023. De ello ya no deberá encargarse Livio Suppo, el director italiano contratado este invierno para reemplazar a Davide Brivio, que abandonó la formación a finales de 2020, para firmar por el equipo Alpine que compite en la Fórmula 1.

En este caso, el entorno de Mir ha reconocido en las últimas fechas haber estado en contacto con Yamaha y con Honda. En el caso de la marca de los diapasones, todo apunta a que Fabio Quartararo, el actual campeón del mundo, renovará su vínculo otras dos temporadas, mientras que Franco Morbidelli, su vecino de taller, lo tiene algo más complicado, consecuencia de sus pobres resultados hasta ahora Si Mir o Rins recalaran en Honda tendrían que hacer que equipo con Marc Márquez, cuyo acuerdo con el fabricante del ala dorada expira en 2024.

Relacionados

Los que saben