Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México, partido en dos

Lo logró el presidente Andrés Manuel López Obrador: la nación está dividida en dos.

     De un lado están los fifís, los conservadores, los neoliberales, los traidores a la patria, la derecha, los chayoteros… y Carlos Loret de Mola.

     Del otro, los chairos, los liberales, los populistas, los nacionalistas, los transformadores, el pueblo bueno y honrado, los honestos, la izquierda… y José Ramón López Beltrán con todo y casa gris.

     El tamaño de cada parte es mayor o menor según la percepción de los integrantes de un lado o la de los pertenecientes al otro.

     Por ejemplo, López Obrador dice que del lado de sus adversarios están 25 millones de mexicanos en edad de votar, y por default, habría 68 millones 676,029 ciudadanos que están de acuerdo con él y su Cuarta Temporada, que vendrían siendo 2.74 más veces que los primeros. Digo, eso si todo el país estuviera decantado en dos bandos y viviéramos un maniqueísmo perfecto, como el que ve el Patriarca desde la sacrosanta tribuna de su Mañanera:

     Ellos blancos, los otros negros; ellos impolutos, los otros corruptos.

     Las encuestas, por su parte dicen dos cosas:

     Las que mandan a hacer el Gobierno de la República o Morena afirman que el Presidente está cada día más afianzado en el gusto popular, en la veneración de las masas, y que los votantes siguen volcando su elección por ellos (de ahí que Marito Delgado cada que puede salga a decir, con su don de gentes y su simpatía natural, que van a ganar todas las elecciones venideras de aquí al fin del siglo o del milenio -¿pensarán pasar de la Cuarta Transformación al Cuarto Reich?-).

     Y las que hace la oposición o empresas que no son de la clientela del vocero Jesús Ramírez revelan que Andrés Manuel López Obrador trae una caída, aunque pequeña aún, permanente, que le va reduciendo puntos y que no parará en los próximos meses. Dicen también que Morena ha ido perdiendo sus niveles de votación y que se encuentra a la mitad de lo que obtuvo en las elecciones de 2018.

     No obstante, todas las encuestas reconocen que el partido oficial sigue encabezando las preferencias en este momento, a decir de los entrevistados, y que sólo lo aventaja el número de indecisos o de abstencionistas.

     Pero lo más notorio es que la opinión mexicana está dividida en dos, y que la división genera encono, rabia, pleitos entre amigos, entre hermanos, entre padres e hijos.

     En este día especial en que los corazones rebosan cariño y reconocimiento por lo que es mejor en nuestra sociedad, las madres, resulta conveniente llamar a la concordia, a la cordura, a la convivencia sin cortapisas.

     Si no, le estamos haciendo el juego al que quiere ver un país cortado en dos, sin remedio. Usted si es chairo sabe a quién me refiero. Y si es conservador, también me ha entendido.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz