Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
43 %
1.7kmh
6 %
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

McDonald’s anuncia su salida definitiva de Rusia

Tras la invasión rusa a Ucrania, McDonald’s ha decidido salir del país luego de más de 30 años de historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El grupo McDonald’s comunicó este lunes que abandonará el mercado ruso y ha iniciado un proceso para vender el negocio en toda Rusia tras 30 años de actividad.

Tras tres décadas después de que McDonald’s se convirtiera en el primer restaurante de comida rápida estadounidense en abrir en la Unión Soviética, la cadena lo hizo oficial, otro síntoma del creciente aislamiento del país por haber invadido Ucrania.

La compañía, cuyos 850 restaurantes en Rusia dan empleo a 62.000 personas, señaló como razones de su decisión la crisis humanitaria causada por la guerra y el hecho de que mantener su negocio en Rusia “ya no es sostenible ni es congruente con los valores de McDonald’s”.

“La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania y el entorno impredecible para operar allí han llevado a McDonald’s a concluir que el negocio en Rusia ya no es sostenible, ni es consistente con los valores de McDonald’s”, dijo en un comunicado la compañía.

El gigante de la comida rápida con oficinas centrales en Chicago había dicho a principios de marzo que cerraría temporalmente sus restaurantes en Rusia, pero que seguiría pagándole a sus empleados. Sin nombrar a un posible comprador ruso, McDonald’s dijo el lunes que buscaría uno para que contrate a sus trabajadores y pagarles hasta que se concrete la venta.

El director general, Chris Kempczinski, dijo que la “dedicación y lealtad a McDonald’s” de los empleados y cientos de proveedores rusos hicieron que fuera difícil la decisión de abandonar el país.

“Sin embargo, tenemos un compromiso con nuestra comunidad global y debemos permanecer firmes en nuestros valores”, agregó Kempczinski en un comunicado. “Nuestro compromiso con nuestros valores significa que ya no podemos mantener los arcos brillando allí”, añadió.

McDonald’s dijo que mientras trata de vender sus restaurantes, planea comenzar a eliminar los arcos dorados y otros símbolos y letreros con el nombre de la empresa. Afirmó que mantendrá sus marcas registradas en Rusia.

Relacionados

Los que saben