El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
15.3 ° C
15.3 °
15.3 °
59 %
2.6kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Fallece Eugenio López Rodea, fundador de Jumex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El empresario y fundador de Jumex, Eugenio López Rodea, falleció este viernes a la edad de 87 años, en la Ciudad de México.

López Rodea fue hijo de Vicente López Resines, fundador de La Costeña, el cual el 1961 creó Empacadora de jugos y frutas, además en ese mismo año salió al mercado el primer extracto bajo el nombre de Frugo.

En 1964 se inicia entonces un proceso para registrar la marca “Jumex” con el eslogan de “la latita azul”; para 1986 la empresa entró al mercado estadounidense.

La firma Empacadora de Frutos y Jugos, (que luego cambió su nombre a Jumex) fue creada en 1961, está dedicada a la producción de bebidas a base de frutas, néctares y bebidas energéticas.

Mientras que en 2009, con el objetivo de abrir su primer planta fuera de México, el empresario reunió a compañías como Frugosa, Botemex, Jugomex y Alijumex, por lo que con una inversión de 20 millones de dólares abrió su fábrica en El Salvador.

En 2011, la firma mexicana se asoció con la productora y distribuidora de bebidas PepsiCo y lanzaron al mercado Jumex Fresh. Durante la primera década del 2000, Jumex expandió su mercado hacia Centroamérica y El Caribe.

 

Relacionados

Los que saben