Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Universidad IVES inicia diálogos para colaboración con OTMAC y CELAPAZ

Lo último

Este lunes, 23 de mayo de 2022, Universidad IVES realizó una reunión de trabajo vía remota con representantes de Otro Tiempo A.C. (OTMAC) y el Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo S.C (CELAPAZ).

El objetivo de esta reunión fue revisar las opciones de realización de futuros proyectos de colaboración entre estas instituciones, teniendo como eje rector la cultura para la paz y derechos humanos, así como fortalecer la vinculación académica, científica y cultural a partir de la implementación de proyectos institucionales.

Otro Tiempo A.C. (OTMAC) es una organización de la sociedad civil dedicada a la promoción del desarrollo humano, los derechos humanos y la cultura para la paz, surgida con trabajo comunitario en la sierra de Veracruz y Oaxaca, con temas como: alimentación sana, hogar saludable, independencia económica de las mujeres, violencia familiar, y derechos humanos.

Por su parte, el Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo S.C (CELAPAZ) es un organismo cuyo objeto es trabajar en todos los ámbitos relativos a: desarrollo humano sostenible, derecho internacional de los derechos humanos, derechos humanos a nivel nacional, derechos humanos de grupos poblacionales específicos, perspectiva de género, acceso a una vida libre de violencia, cultura y educación para la paz, ciudades seguras, trata de personas, violencia, discriminación, desigualdad, ecología, armonización legislativa, indicadores sociales (derechos humanos, derechos humanos, derechos humanos de grupos poblacionales específicos, igualdad de género, discriminación, desigualdad, pobreza) y democracia sustantiva.

Ambas instituciones tienen vínculos con importantes organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, entre otras, lo cual, dentro del marco de colaboración que se desea implementar, beneficiaría en gran medida al desarrollo académico de la comunidad IVES.

Estuvieron presentes en esta reunión por parte de Universidad IVES, el rector, Dr. Carlos Arturo Luna Gómez; el vicerrector académico, Dr. Rodolfo Vargas; la directora de Posgrado e Investigación, Dra. Nora Ruth Ronquillo y la directora de Servicios Escolares, Dra. Maribel Cabrera.

Por parte de OTEMAC estuvo presente su directora ejecutiva, Mtra. Laura Mendoza Molina y por parte de CELAPAZ estuvo presente la Dra. María de los Ángeles Corté, directora general de este organismo.

Relacionados

Los que saben