El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31 ° C
31 °
31 °
27 %
4.1kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El curso de los hechos

Lo último

Minuto

Mar de León

Siempre que el hombre intente desviar el curso de la naturaleza, va a perder. Siempre la naturaleza va a imponer su magnitud y le cuesta demasiado al hombre aceptar que no es un adversario digno e insiste en urbanizar el terreno que tan obviamente le pertenece a ella.

Y más les cuesta a los políticos mexicanos reconocer que con la historia pasa lo mismo. Aunque traten de desviarla, ella regresará a su cauce. Repasemos los últimos sexenios presidenciales. El PRI como lo conocemos hoy fue iniciado con la presidencia de Miguel Alemán Valdés. Lo sucedió Adolfo Ruiz Cortines y a Adolfo lo sucedió otro Adolfo (no Hitler, pero López Mateos). Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. Luis Echeverría, López Portillo y Miguel de la Madrid siguieron como si nada. Carlos Salinas le dejó a Ernesto Zedillo una crisis económica y cuando al parecer por fin llegó a México un presidente digno como Vicente Fox, su mujer Martita resultó la del problema.

En 2006 AMLO ganó las elecciones presidenciales pero el vecino del norte intervino apoyando a Felipe Calderón, que terminó siendo el presidente que inició la guerra civil que seguimos viviendo hoy en día.

Si hubieran dejado correr el curso natural de la historia en 2006 todos ganábamos. AMLO habría sido más joven, menos senil, terco y amargado por los doce años de estar rumiando por un puesto. Sus hijos eran niños en ese entonces. No hubieran sido tan tranzas y tal vez su educación pudo haber sido de primer nivel. Ahora serían potenciales presidentes de la República, tal vez.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben