La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
64 %
2.3kmh
3 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Sheinbaum responde a transportistas y los señala de pedir tarifa “inaceptable”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo en conferencia de prensa que el incremento demandado por transportistas es excesivo e inaceptable.

Las declaraciones de la Jefa de Gobierno se dan tras el bloqueo de transportistas en 16 puntos de la Ciudad de México este jueves 2 de junio.

“Ellos están pidiendo hasta cinco pesos adicionales por la tarifa y esto para nosotros es inaceptable. Nuestra responsabilidad es proteger la economía de las familias y mejorar la calidad del servicio de transporte público, dijo la mandataria en un video publicado en su cuenta de Twitter.

La mandataria capitalina explicó que desde 2020 se han otorgado apoyos a los conductores del transporte público concesionado como bonos de combustible, apoyos para la renovación de unidades y condonación de pagos por trámites anuales para la regularización.

Sheinbaum aseguró que han entregado apoyos de entre 4 mil y 6 mil pesos al mes, según el tipo de unidad. Además de apoyos desde 300 mil hasta 450 mil pesos para la renovación de unidades, el cual se recibe a través de una tarjeta.

No obstante, aseguró que el gremio ha incumplido con lo que se les pide a cambio.

“¿Qué se les ha pedido a ellos? Poner en orden la cromática, no usar vidrios polarizados, mantener en buen estado sus unidades, seguros vigentes, que chóferes tomen capacitación y estén incorporados a un padrón único, que trabajen uniformados y no viajen con acompañantes, que moderen la velocidad y manejen de manera responsable para la seguridad de los usuarios”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum Pardo reconoció que la tarifa del transporte público concesionado en la Ciudad de México es la más baja en comparación con otros estados de la República; sin embargo, dijo que se han dado apoyos “como en ningún otro lado”.

“No hay justificación para el paro que están llevando a cabo. Rechazamos el aumento excesivo que están solicitando. Cualquier demanda de aumento debe estar asociada a un cumplimiento estricto de un mejor servicio para la ciudadanía”, dijo.

La mesa de diálogo sigue abierta, “pero debe haber un compromiso para mejorar el transporte público de la ciudad”, enfatizó.

Relacionados

Los que saben