La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
39 %
3.9kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Colombia le pide a AMLO no entrometerse a opinar sobre sus elecciones nacionales

Lo último

A través de su cuenta de Twitter, la Cancillería de Colombia manifestó su “inconformidad”, y dijo no estar de acuerdo con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al solidarizarse con Gustavo Petro, candidato de izquierda a la presidencia de este país sudamericano.

Las expresiones de AMLO durante la conferencia mañanera de este viernes “constituyen una injerencia en los asuntos internos” de Colombia, algo que no le corresponde.

Esto, debido a que el presidente de México se mostró a favor de Gustavo Petro e indicó que enfrenta una “guerra sucia” de lo más indigno, ruin y cobarde e incluso afirmó haber pasado por lo mismo.

“Lo hago porque si alguien ha padecido, no exagero ni me siento víctima de esas guerras sucias, es el que les habla, desde años, por eso ánimo y hay que tener mucha fe en el pueblo, confiar en él y en su inteligencia”, dijo AMLO.

Por este motivo, la Cancillería de Colombia explicó que su proceso de elecciones se está haciendo democráticamente: “con todas las garantías institucionales para los aspirantes a la Presidencia de la República”.

“Tanto los que apoyan a un candidato, como al otro, merecen todo el respeto de la comunidad internacional y de altos dignatarios”, escribió la cancillería, pues AMLO también comentó que esperaba que los colombianos no se dejaran manipular.

“Espero que la gente en Colombia no se deje manipular y que actúe con libertad y vote por el que quiera, pero no a esa guerra sucia, porque es un menosprecio a la persona”, afirmó el mandatario mexicano.

También la cancillería le pidió a López Obrador respeto a las instituciones de Colombia de la misma forma en la que este país lo ha hecho con las mexicanas y que deje a los colombianos decidir libremente.

“Con el mismo respeto que hemos profesado por las instituciones y por el señor presidente de México, le solicitamos respetar la autonomía del pueblo colombiano para escoger a su próximo presidente sin injerencias que traten de influir en los electores”, finalizó.

Relacionados

Los que saben