Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Aviso Especial en Veracruz por lluvias, posible ciclón y disturbio en el Golfo de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil ha emitido a la población veracruzana un Aviso Especial por lluvias, posible ciclón y disturbio en el Golfo de México, invitando a tomar precauciones, a continuación el comunicado:

Sistemas meteorológicos y su previsión: En los siguientes días se espera una situación compleja en la que involucra varios sistemas de baja presión, entre ellos el posible desarrollo de un disturbio tropical al sur del territorio nacional, que por el momento el Centro Nacional de Huracanes le asigna 40% de probabilidad para que evolucione a Ciclón Tropical en cinco días, y que, por su lejanía en el tiempo de desarrollo, aún es muy incierto su pronóstico de intensidad y desplazamiento, además del paso de ondas tropicales (que ayudarían al desarrollo del disturbio) y de vaguadas en el suroeste del Golfo de México. Todos estos sistemas de superficie serían apoyados por un Giro Centroamericano (CAG) y la fase divergente de la Oscilación de Madden-Julian (MJO). Lo más complicado meteorológicamente se prevé a partir de inicios de semana:

Miércoles 8: Lluvias con acumulados de 5 a 20 mm de manera general en el estado con máximos de 50 a 70 mm en cuencas del Papaloapan al Tonalá y de 30 a 50 mm en cuencas (alta y baja) del Actopan al Jamapa-Cotaxtla. Probables tormenta (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo)

Jueves 9: Lluvias con acumulados de 5 a 20 mm de forma general en el estado y máximos de 30 a 50 mm de la cuenca del Papaloapan al Tonalá y de 20 a 40 mm en regiones montañosas y costa central. Probables tormenta (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo)

PERSPECTIVA: el potencial de lluvias y tormentas disminuirá gradualmente a partir del viernes y durante el fin de semana, siendo probable aumente notablemente en el transcurso del lunes 13,  debido a la intensificación o aumento de los sistemas tropicales, expuestos en el párrafo inicial de este aviso. Además, durante este periodo el viento dominante será del Noreste y Este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y mayores en áreas de tormentas, y el ambiente será relativamente caluroso a caluroso con los valores de la temperatura máxima más altos en la zona norte.

IMPORTANTE: dado lo complejo de la situación esperada, en el que se involucran sistemas tropicales de interés con posible desarrollo ciclónico, así como el aumento notable del potencial de lluvias y tormentas a partir del lunes 13 de junio, es recomendable mantenerse atento a las actualizaciones de los distintos productos meteorológicos, y las advertencias correspondientes, si fueran necesarias.

Relacionados

Los que saben