Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Rechazan transportistas aumento de un peso a la tarifa en CDMX e insisten sea de tres pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los transportistas que la semana pasada bloquearon diversas vialidades en CDMX rechazaron el incremento de un peso a la tarifa y advirtieron que llevarán a cabo asambleas en cada una de sus rutas para acordar las acciones a seguir.

Señalaron que no descartan nuevas movilizaciones y a pesar de que el aumento autorizado es insuficiente, cumplirán en la medida de lo posible el mejoramiento del servicio.

Nicolás Vazquez, dirigente de la agrupación Fuerza Amplia del Transporte (FAT) que dicho monto aprobado es insuficiente para transformar el transporte público colectivo y menos aún, conformarse como empresas pues 8 de 21 que operan actualmente en esa modalidad, están en moratoria de pagos de las unidades.

El vocero de la FAT, Francisco Carrasco, sostuvo que el objetivo de las autoridades es que desaparezcan las rutas y se conformen en empresas, pero este proyecto, dijo, ha probado fracaso en algunas, por el castigo a la tarifa.

“Volvemos a lo mismo, y por qué están en quiebra, porque su ingreso no es el suficiente, compañeros que se atrevieron ir a ese cambio a convertirse en empresas y sigue siendo insuficiente para poder solventar todos sus compromisos.

“Si no tenemos una tarifa justa lo que se va a hacer y se quiere hacer va a fracasar, digo, es la petición (los tres pesos de aumento)…”, subrayó.

Los transportistas reiteraron que seguirán insistiendo en que el aumento sea de tres pesos, y entonces comenzar a planear la modernización y transformación del transporte público.

De lo contrario, la adquisición de deuda por unidades nuevas y de última generación, sería prácticamente el fin del gremio.

Relacionados

Los que saben