Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Cumbre de las Américas, ni fu ni fa

Lo último

Ya concluyó la Cumbre de las Américas cuyo epílogo causa menos expectación que su muy comentado prologo debido al intenso activismo del presidente de México alegando la necesaria presencia en esa Cumbre de los gobiernos dictatoriales de Cuba, Nicaragua y Venezuela, finalmente excluidos por el gobierno de los Estados Unidos, lo cual dio motivo a la inasistencia de López Obrador. Dado los antecedentes de Cumbres anteriores, los conocedores de ese tema no anticipaban conclusiones de gran peso para los países asistentes y aún para los ausentes, tal cual fue. La Reunión se llevó a cabo y nadie extrañó al presidente de México, pese a los incontables cohetes que tronó durante la víspera, y ahora los mexicanos estamos a la espera de lo que suceda cuando se tengan que recoger las varas. A finales del presente año se tiene programada la Reunión de líderes del Norte, a celebrarse en la CDMX con la asistencia de los gobernantes de Estados Unidos, Canadá y México, ¿cuál será la actitud de Biden respecto a esta Junta de gobernantes del Norte de América? ¿Asistirá, o mandará representante en correspondencia con la inasistencia de AMLO a la Cumbre de las Américas? Debido a la importancia que reviste para la economía de los tres países debemos esperar la presencia del mandatario estadounidense porque, además, de esa manera respondería con guante blanco al presidente de México y demostraría la prioridad concedida al bienestar de sus ciudadanos en demérito de las anacrónicas y nostálgicas propuestas ideológicas. Ya falta menos para saberlo.  

Relacionados

Los que saben