El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El papá de Lennon

Lo último

Minuto

Mar de León

Dedicado a mi padre Sergio González Levet,

a quien quiero mucho

Hace unos días, precisamente por los festejos del Día del Padre. estaba recordando lo poco que sé del de uno de mis ídolos de la infancia, John Lennon. Estuve investigando y descubrí una joya de historia y dos canciones hechas por don Alfred Lennon, con mensajes y musicalidad similares a las composiciones de su hijo John como solista (Imagine).

Resulta que cuando Alfred conoció a Julia, ambos tenían 16 años de edad. Y años después de tener un romance de altibajos por los viajes de trabajo de él (que era marino mercante) se casaron a pesar de que la familia de ella estaba en contra. Dos años después del matrimonio nació John Lennon en medio de la II Guerra Mundial. Y claro que la Guerra afectó a la pareja, porque mientras Alfred se ausentó por un par de años Julia tuvo una bebé con otro hombre.

Él sabía que Julia estaba embarazada de otro y se ofreció a adoptar a la niña, aunque ella se negó. Y después fue que la dio en adopción, obligada por la presión social de su familia.

John Lennon tenía cinco años cuando sucedió todo esto y al regresar su padre planeó llevárselo a Nueva Zelanda. Julia se enteró de esto y los alcanzó antes de que partieran. Dice la leyenda que hicieron decidir al infante con quién quería quedarse, pero eso se los dejo a su criterio. Al final, John se quedó con su madre.

Pasaron los años y surgieron The Beatles. Alfred trabajaba en un restaurante como mesero en Middlesex, Inglaterra, y una mujer se le acercó con un periódico con la foto del famoso grupo. Le preguntó si tenía algún parentesco con John. Después de eso, Alfred en varias ocasiones fue a buscar a su hijo, esperando componer la relación.

En 1965 Alfred Lennon grabó That’s My Life, My Love, My Home (Esa es mi vida, mi amor y mi hogar). A lo largo de la bella melodía se escuchan olas de mar y la voz muy parecida a la de John relata su historia, en la que se explican sus ausencias. El sonido de las olas me recuerda al inicio de Beautiful Boy, canción que Lennon le dedicó a su hijo menor Sean.

Alfred falleció en 1976 y John estuvo a su lado.

Relacionados

Los que saben