HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

¿Qué es el caso Roe vs Wade? El fallo que despenalizó el aborto en EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó este viernes las protecciones constitucionales para el aborto que habían estado vigentes durante casi 50 años en una decisión de su mayoría conservadora de anular el caso de Roe vs Wade.

El tribunal, en un fallo de 6-3 impulsado por su mayoría conservadora, confirmó una ley de Misisipi respaldada por los republicanos que prohíbe el aborto después de las 15 semanas.

Los jueces sostuvieron que la decisión del caso Roe vs. Wade, que permitía los abortos realizados antes de que un feto fuera viable fuera del útero, entre las 24 y 28 semanas de embarazo, fue errónea porque la Constitución de Estados Unidos no menciona específicamente el derecho al aborto.

Pero, a todo lo anterior, ¿De qué trato el caso Roe vs Wade?

En 1969, una mujer soltera de 25 años, Norma McCorvey, bajo el seudónimo de Jane Roe, desafió las leyes de Texas sobre el aborto.

El estado prohibía el aborto por no estar contenido en la Constitución, excepto en los casos en los que la vida de la madre estuviera en peligro.

Como defensor de la ley contra el aborto estaba Henry Wade, el fiscal de distrito del condado de Dallas. Es por esto que la batalla legal se conoce como ‘Roe vs. Wade’.

Debido que McCorvey estaba embarazada de su tercer hijo cuando afirmó que había sido violada y presentó su caso en tribunales. No obstante, su alegato fue rechazado y la obligaron a dar a luz.

Sin embargo, en 1973, su apelación llegó a la Corte Suprema de EE.UU., donde su caso se escuchó junto con el de una mujer de Georgia de 20 años, Sandra Bensing.

Ambas mujeres argumentaron que las leyes de aborto en Texas y Georgia iban en contra de la Constitución porque infringían el derecho de la mujer a la privacidad.

El 22 de enero de 1973, por una votación de 7-2, los jueces de la Corte dictaminaron que los gobiernos carecían del poder para prohibir los abortos.

Los magistrados decidieron que el derecho de una mujer a interrumpir su embarazo estaba protegido por la Constitución.

¿Qué pasará tras la anulación de Roe vs. Wade?

Tras esta reciente decisión, el aborto no se volverá ilegal de inmediato en todo Estados Unidos. En cambio, recaerá en las legislaturas estatales decidir sobre este tema.

Se estima que alrededor de la mitad de los 50 estados de EU, tomarán medidas para prohibir los abortos de inmediato. En algunos se han discutido decenas de leyes sobre el tema en los últimos años.

Actualmente, hay estados que tienen las llamadas leyes de activación, que conducirán a una prohibición inmediata del aborto tras la decisión de la Corte Suprema.

Estos estados son: Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Tennessee, Utah, Texas, Oklahoma y Wyoming.

Otros estados continuarán practicando abortos, no solo para las mujeres en su jurisdicción, sino también para aquellas que vivan en estados donde estén prohibidos.

Relacionados

Los que saben