Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
cielo claro
23.8 ° C
23.8 °
23.8 °
46 %
2.5kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Caen gradas en plaza de toros de Colombia: 500 heridos y 8 muertos

Lo último

Agencias y Twitter

Unas 500 personas resultaron heridas y al menos ocho murieron debido al colapso de las gradas durante una corrida de toros en el centro de Colombia.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran una enorme porción del palcos de madera, lleno de espectadores, caer sobre la plaza de arena en el municipio de Espinal, departamento de Tolima.

Las autoridades continúan las labores de rescate y se teme que el número de víctimas pueda aumentar.

«Al hospital han llegado más de 100 heridos. El personal médico no da abasto y se están evaluando dependiendo de las heridas», dijo Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del departamento.

Las autoridades de salud de Tolima declararon la alerta roja en la red hospitalaria en El Espinal y pidieron ayuda a hospitales de ciudades cercanas.

Varias ambulancias fueron enviadas desde las ciudades cercanas de Ibagué y Melgar para atender a los heridos, que desbordaron la capacidad del hospital local.

Después del desplome del palco improvisado, decenas de personas gritan y huyen en pánico de la plaza, mientras un toro persigue a los espectadores confundidos.

El incidente ocurrió durante las tradicionales corralejas, en el marco de las ferias de San Pedro y San Pablo, en las que el público salta al ruedo para enfrentarse a los toros.

El 20 de enero de 1980 ocurrió la mayor tragedia reportada en un espectáculo de este tipo en Colombia cuando los palcos de tres pisos se vinieron abajo en Sincelejo y cayeron sobre cerca de 400 personas.

Tras ser informado del desplome de la plaza de toros, el presidente Iván Duque envió un mensaje a las víctimas y anunció una investigación.

«Sentimos la terrible tragedia registrada en El Espinal, durante las fiestas de San Pedro y San Juan, por desplome de palcos en una corraleja. Pediremos una investigación de los hechos; pronta recuperación a los heridos y solidaridad con las familias de las víctimas», indicó el presidente a través de redes sociales.

En su cuenta de Twitter, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, también se solidarizó con las víctimas e hizo un llamado a los alcaldes para no autorizar más eventos similares en el país.

«Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales», escribió Petro.

Relacionados

Los que saben