El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan más de cinco mil casos de viruela del mono en todo el mundo: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que van más de 5 mil casos confirmados en laboratorio de viruela del mono en todo el mundo, un aumento de más del 50% con respecto al balance anterior del 22 de junio, y una sola muerte, anunció una portavoz de la organización.

“La OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de viruela del mono, para tratar de limitar las contaminaciones”, declaró Fadela Chaib en una conferencia de prensa en Ginebra.

Por el momento no está prevista una segunda reunión del comité de emergencia de la OMS sobre el tema, después de su primera reunión el 23 de junio.

La agencia de salud había estimado la semana pasada que el actual brote de viruela del mono, aunque muy preocupante, no constituía “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, el más alto grado de alerta de la organización.

El número de casos aumentó considerablemente en los últimos días. Este último balance, fechado el 30 de junio, representa un aumento del 55,9% con respecto al recuento anterior que, ocho días antes, registraba solo 3.413 casos.

Europa sigue siendo la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, mientras que 53 países se ven afectados.

Desde mayo se detectó un aumento inusual de casos de viruela del mono fuera de los países de frica Central y Occidental, en los que el virus circula habitualmente.

Aunque la mayoría de los casos se refieren a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, “otros grupos vulnerables también están en riesgo”, destacó la portavoz.

“Ha habido algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmune comprometido”, subrayó.

Conocida en el ser humano desde 1970, esta enfermedad se considera mucho menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La viruela del mono, que se manifiesta con síntomas gripales y erupciones cutáneas, generalmente se cura por sí sola después de dos o tres semanas.

Con información de AFP

Relacionados

Los que saben