Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Dos Bocas es otro ‘show’ de AMLO; está dejando un ‘tiradero’: Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El exdirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya afirmó que a la refinería de Dos Bocas “le faltan años para estar terminada”, por ello el presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en lo que él mismo criticaba: «en un político fantoche», por inaugurar obras sin terminar. 

En su video semanal, Anaya afirma que la inauguración de la refinería de Tabasco fue «pura faramalla» y un engaño, pues reiteró que su construcción es absurda, debido a que la producción de gasolina ya no es importante. 

Te podría interesar: Dos Bocas: ¿Qué había ahí antes de que construyeran la refinería?

“Lo rentable para México es extraer petróleo y venderlo ahorita que su precio es alto […] para cuando Dos Bocas pueda empezar a producir, pues va a estar más cerca la fecha en que ninguna marca importante va a volver a fabricar vehículos de gasolina”, afirmó.

«Otra mentira» de AMLO, según Anaya, es que la refinería traerá beneficios a Tabasco, pues señaló que sólo va a generar contaminación como sucede en Tula, Salamanca y Cadereyta; y tampoco resolverá el problema del empleo.

Pero “la más grande de las mentiras, con la que han engañado a muchísima gente”, continúa Anaya, “es el cuento de que no vaya a ser que un día haya una conspiración mundial y ningún país le quiera vender gasolina a México. A ver, eso es una tontería, porque el mercado de gasolina es uno de los más diversificados del mundo. Hay muchas alternativas para resolver el abasto de gasolina”.

En cambio, explica que el mercado del gas sí es más difícil resolver el problema de abasto, y hoy México tiene una dependencia casi total del gas que importa de Estados Unidos.

“Pero nosotros tenemos un presidente que se gasta 12 mil millones de dólares de tus impuestos en una absurda refinería y tiene completamente abandonada la estrategia nacional de gas, y por absurdo que parezca, resulta que ahí no le preocupa el nivel de importaciones”.

Asimismo, critica que los miles de millones gastados en los “caprichos” de López Obrador son un “tiradero” de dinero, que proviene de los impuestos de todos, “como si no hubiera otras necesidades”.

En el AIFA, por ejemplo, acusa que se gastaron 100 mil millones de pesos y solo tiene 12 vuelos al día, “y además medio vacíos”, cuando en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez hay 1000 vuelos al día, “y no le quieren invertir un peso”.

“Es tal el tiradero que está dejando López Obrador en el país: la inseguridad, las masacres, todo subiendo de precio, obras absurdas y sin terminar; es tal su tiradero, que por eso lo único que le preocupa es que en 2024 lo sustituya un títere, que le cubra las espaldas y que nos siga repitiendo la mentira. La mentira de que su tiradero de gobierno en realidad fue la magnífica cuarta transformación.

Por eso, “en 2024 tenemos que dar un golpe de timón. Todavía estamos a tiempo”, dice Anaya.

Relacionados

Los que saben