Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Ambiente caluroso y probables lluvias para este 12 de julio en Veracruz

Lo último


Durante la mañana del 12 de julio, se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, por la tarde prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas; de 35 a 40 grados, en Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Quintana Roo. Junto con las lluvias podría haber descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo.

Se pronostica viento con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Adicionalmente, se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, fuertes en Colima, Morelos, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz, intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el Monzón mexicano que continuará sobre el noroeste del territorio nacional, la Onda Tropical Número 11, la cual recorrerá el sureste del país e interaccionará con una zona de baja presión con potencial ciclónico ubicada frente a la costa occidental de Costa Rica, y un segundo canal de baja presión extendido sobre el interior del territorio nacional en combinación con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Relacionados

Los que saben