HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El rap de Monreal, Biden y Echeverría

A mí no me importa que Ricardo Monreal haga su luchita para ser presidente, pues está en todo su derecho de que solo le haga caso Sandra Cuevas, y que para lograrlo ha elegido el muy extraño método de líder de Morena en el Senado, de manera mecánica, sistemática y harto consistente está en contra de cualquier asunto que defienda, exponga o proponga el partido al que representa. Porque una cosa es que tengas diferencias con tus camaradas partidistas, y otra estar política e ideológicamente más cercano al PRIcámbrico temprano, al KuKluxPAN y a Dante Delgado.

Ya lo del rap es meramente anecdótico; aunque es curioso que un político al que por alguna extraña razón le atribuyen inteligencias que no están claramente demostradas, lo convencieran de que era una buena idea ponerse a hacer un rap que atenta contra los cánones del género y que hace ver a los de Caló como herederos de los Beastie boys. De hecho, se van a despertar los espíritus de Tupac Shakur y Notorious B.I.G, olviden sus diferencias históricas y se unan para irle a jalar las patas al zacatecano por destruir su herencia musical.

Si lo de Monry era acabar con una categoría sonora, mejor hubiera elegido algo más elemental y más cuestionado como las canciones de Arjona o el reguetón, porque su rap quedó al nivel de los piolines de las tías solteronas y del “Bebito fui fiu”, no la frieguen. Algo que solo se puede comparar con los tuits de Lilly Téllez y su pandilla de paletos sobre Luis Echeverría y quisieron compararlo con AMLO cuando, la neta, y ellos lo saben y lo saben muy bien, está más cercano a su expresichente Calderón. Ambos tuvieron a sus dos García: García Paniagua en la matanza del 68 y García Luna Productions en la narcoguerra calderónica.

Es que el sector opositors estaba muy molesto: primero porque justo cuando los kukluxpanistas guangos se decía que el jamón ya estaba a cien varos el kilo para demostrar que todo se estaba yendo pa’l cárabo (seguro compran un jabugo muy corriente) los de Moody’s al ritmo de ya ni Moody´s, elevaron la calificación de México; y segundo porque en lugar de declararle la guerra por no ir a la Cumbre borrascosa de las Américas, Biden invitó a AMLO a Washington para hablar de tú a tú, no se vale. Y lo peor es que, como ya se hizo costumbre, los paisanos fueron a recibir al presidente con fanfarrias, aplausos y canciones.

Es lo malo de aferrarse a Alititititito Moreno como a un clavo ardiente.

Jairo Calixto Albarrán

otros columnistas