Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ayuntamiento y CMIC unen lazos de cooperación por más y mejor obra pública en Xalapa

Se trata de acciones necesarias que cambian la calidad de vida de las personas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de un diagnóstico desarrollado con datos recabados durante las distintas audiencias ciudadanas celebradas desde el inicio de la administración, el Ayuntamiento cuenta con un documento de propuestas de obras para iniciar 2023 con proyectos listos para su ejecución, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Durante una mesa de trabajo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Xalapa, el Alcalde dijo que este documento será presentado tanto al Cabildo como al Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), con el fin de que se analicen y aprueben las acciones enfocadas al desarrollo de las zonas más vulnerables.

Con ello se busca la modernización de la infraestructura y brindar servicios acordes a la actualidad y la nueva legislación en materia de movilidad y seguridad vial.

También, reconoció a las empresas constructoras afiliadas a la CMIC por apostar por la ciudad al invertir sus propios recursos para que los trámites obligados por ley no detengan el desarrollo en el municipio: “Estamos analizando cómo agilizar el tema y lo vamos a hacer pronto”.

En este sentido, se acordó estrechar la comunicación entre el Ayuntamiento y las empresas para avanzar en el proceso de firmas de contrato y pago de cuentas, así como para brindar atención a cualquier tema relacionado con la obra pública, a través de una mesa de trabajo semanal.

El presidente de la CMIC Xalapa, Gonzalo Pardo Ramos, reiteró el apoyo de la Cámara a la administración, pues el plan de obra se encuentra en marcha e impacta de manera positiva en la economía local, con la compra de materiales y la generación de empleos. Asimismo, entregó una lista de avance de obras en proceso y terminadas, como muestra del compromiso con el desarrollo de obra de calidad, en tiempo y forma.

De acuerdo con el empresario, es normal que existan molestias de la ciudadanía en las zonas de intervención, pero aseguró que no se trata de obras de relumbrón, sino de acciones necesarias que ya comienzan a ser reconocidas y agradecidas por las personas que notan mejoras en su calidad de vida y movilidad.

Asistieron el regidor Diego David Florescano Pérez; el secretario del Ayuntamiento, Ramón Antonio Ramos Niembro; el director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze e integrantes de la CMIC Xalapa.

Relacionados

Los que saben