La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Niegan amparo a Jorge Winckler para ser restituido como titular de la Fiscalía

Lo último

En sesión pública, el pleno del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río resolvió este jueves 14 de julio, no conceder el amparo a Jorge Winckler Ortiz como titular de la Fiscalía General del Estado por la remoción realizada en septiembre de 2019, considerada como ilegal por el quejoso al ser realizada por la Diputación Permanente del Congreso local.

Constitucionalmente, aducía Winckler, esa remoción sólo era facultad del Pleno de la LXV Legislatura que estaba en funciones, pero debió ser como resultado de un juicio político.

La ponencia estuvo a cargo del magistrado ponente Octavio Ramos Ramos y la discusión se realizó también esta mañana a partir de las 11 horas, por sus colegas Roberto Castillo Garrido y Alfonso Ortiz López.

La argumentación para no concederle la protección de la justicia federal, fue que está combatiendo la separación temporal que hizo el Congreso, que ya fue rebasada por la separación definitiva, el 22 de marzo de 2020, que deja sin efectos el primero, y sobre la cual debe realizarse el análisis.

La votación de rechazo fue de 2 magistrados contra uno, Roberto y Alfonso, en contra.

Se confirmó el sobreseimiento decretado por el juez de Distrito.

Relacionados

Los que saben