HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

“Me da tranquilidad que los homicidios empezaron a reducirse”: AMLO

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo tranquilo por la reducción en los homicidios dolosos registrados en el país, sin embargo, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) lo contradicen.

Al cierre del primer semestre del año, se registran en el país 15 mil 400 homicidios dolosos, la cifra más alta para un periodo similar en lo que va del gobierno del presidente López Obrador.

“Vemos homicidios. Y es hasta ahora que me está dando más tranquilidad, desde que empezó a reducirse. Y ahí vamos, desde luego tenemos que seguir todos los días”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

El presidente de México aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

“Se va avanzando poco a poco y una cosa es la realidad y otra la percepción, pero también ya la percepción es otra, hay más confianza, ayuda mucho el que no se permita la impunidad, eso nos ayuda bastante, pero todavía tenemos que seguir trabajando para reducir más la incidencia delictiva y que la gente lo advierta más”, aseguró.

López Obrador reconoció que hay estados que no han tenido buenos resultados y son en los que su gobierno más trabaja.

“Hay otros en donde sí, aquí en la Ciudad de México ya la percepción es otra. En el caso de las policías, por lo general, la gente le tiene más confianza a la Marina, al Ejército, ahora a la Guardia Nacional que a las policías estatales y municipales, pero ayudan”, comentó.

“Mi conclusión, al día de hoy, es que vamos mejorando. Yo tenía la preocupación, porque no bajaba, desde que llegamos ha habido una disminución. Pero lo que me preocupaba y me ocupaba más eran los homicidios”, recalcó.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en el primer semestre del 2021 se registraron 14 mil 383 homicidios dolosos, para 2020 fueron 14 mil 587, y para 2019 fueron 14 mil 699.

De acuerdo con cifras provistas este miércoles por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junio cerró con dos mil 662 asesinatos, 164 menos que en mayo, mes con la cifra más alta en este tipo de delitos en lo que va del año.

Pese a ello, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de seguridad federal, presumió una reducción del 13.4% en junio en el número de homicidios en comparación con el máximo histórico del mismo mes de 2018, cuando se registraron tres mil 74 casos.

Relacionados

Los que saben