El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tren Maya es un ‘ecocidio’ que refleja autoritarismo de AMLO: Anaya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una vez más, el exlíder nacional del PAN , Ricardo Anaya, se lanzó en contra de dos las obras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas; esta vez la acusa de provocar un «ecocidio», pues señala que agravan la situación del cambio climático. 

«De veras que cuesta trabajo que López Obrador siga de necio con obras que agravan la situación», dice el panista en su nuevo video semanal, tras relatar los efectos del cambio climático en México como la falta de agua en Nuevo León, inundaciones en Tabasco, lluvias torrenciales en el Valle de México y “calores infernales” en el norte del país. 

Insistió en que el gobierno de AMLO está aumentando los efectos del cambio climático, pues acusó que la construcción de la refinería de Dos Bocas es «absurda», debido a que se destruyeron 230 hectáreas de manglares, aunado a la quema de combustóleo en las termoeléctricas de la CFE y la fuga de gases contaminantes de Pemex. 

Asimismo, denunció Anaya el “ecocidio” que representa el Tren Maya y el “autoritarismo” de López Obrador al declararlo asunto de seguridad nacional, como un subterfugio “para brincarse todas las reglas en materia ambiental”. 
 
Recordó que el presidente había prometido que no se tiraría “ni un solo árbol” para la construcción del Tren Maya, sin embargo, ya han deforestado más de 485 mil hectáreas de bosques y selvas. Para dar idea de lo que eso significa, basta recordar que el estadio Azteca no mide ni una hectárea, según Ricardo Anaya.
 
“El gobernante que no respeta la ley, por definición es un autoritario. Y eso es López Obrador […] y encima del crimen ecológico, el tiradero de dinero. Han cambiado tres veces la ruta, pero no en los planos, sino cuando ya habían tirado los árboles y las cosas ya estaban construidas”, asegura el excandidato a la Presidencia.

Relacionados

Los que saben