Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
73 %
1.2kmh
99 %
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Doña Cata pidió un monumento fálico sobre su tumba, en Misantla

Lo último

Información y fotografías: Lupita Cabañas / El Independiente de Veracruz

En el municipio de Misantla fue colocado un ‘Monumento al Pene’, en el panteón de la comunidad de Ignacio Zaragoza. Se trata de una escultura que fue construida sobre la tumba de Doña Catalina Orduña Pérez, una mujer que siempre pensó que el órgano reproductor masculino era importante y que merecía ser reconocido, por eso pidió a su familia construir una estatua para reconocer su valor.

Doña Catalina nació en 1921. Cientos de personas se congregaron en Zaragoza para la develación. Su nieto Álvaro Mota Limón reveló que doña Cata pidió reconocer a la Santa Venuda porque consideró que así como había Día del Médico, Día del Ingeniero y otros festejos, la «v….» también merecía ser reconocida.

Sus familiares cumplieron este fin de semana su petición, la escultura fue hecha por Isidro Lavoignet, un constructor dedicado a la elaboración de lámina de plástico y tinacos.

Doña Cata era priista, luchadora social y líder natural en su comunidad. Conocida por la frase “A mí siempre me la pelaron”.

Información relacionada

Relacionados

Los que saben