Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Presentan lotería didáctica sobre el bosque mesófilo de montaña

Lo último

Ideada para que los niños y jóvenes de Coatepec y de la región, conozcan la gran variedad de especies de aves, insectos, árboles, orquídeas y helechos que habitan la zona boscosa

Ruta de la Niebla A.C., presentó este miércoles 27 de julio a las 17:00 horas, en la Casa de la Cultura de Coatepec, el juego didáctico La Lotería del Bosque de Niebla, ideado para que los niños y jóvenes de Coatepec y de su zona serrana, así como de otras regiones de México, incluso del extranjero; para que jugando conozcan la gran variedad de especies de aves, insectos, árboles, orquídeas y helechos que habitan en el bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla, ubicado en el Corredor de montaña de la región de Xalapa y en los municipios de Banderilla, San Andrés Tlalnelhuayocan, Coatepec, Xico, Teocelo e Ixhuacán de los Reyes, entre otros.

El juego cuenta con 60 cartas con fotografías de la biodiversidad de este tipo de bosque, con un texto descriptivo, así como el nombre del autor, muchas de ellas fueron seleccionadas de la colección lograda tras el Concurso de Fotografía realizado por Ruta de la Niebla A.C., en julio del 2021.

Las imágenes seleccionadas, corresponden a los siguientes autores, a quienes la asociación extiende su reconocimiento público: Alberto Lobato, Alice Lynch, Carolina Carvajal, Fabián Velázquez, Federico Arenas, Fernando Mendoza, Fidel Hernández, Gerardo Sanhez Vigíl, Gilberto Cortés, Hugo Daniel Ramón, Leticia Arriaga Stransky, Miguel Andrade, Miguel San Martín, Philip J. Brewster, Rafael Ruiz Aroyo, Tania Bonilla y Yanet Tesillos.

El contenido de La Lotería del Bosque de Niebla es de 60 cartas descriptivas sobre especies emblemáticas, del bosque de niebla; 10 Tableros para 10 jugadores; Mapa ilustrado del Corredor de Bosque de Niebla, ubicado sobre la cara oriental del Cofre de Perote, así como las cuencas hidrográficas y los ríos que nacen de él.

Con el lanzamiento de este juego didáctico, Ruta de la Niebla A.C. inicia un nuevo ciclo de actividades, que enriquece la campaña de difusión iniciadas en el 2021, sobre La Biodiversidad del Bosque de Niebla, donde se realizó el Concurso del Mural, que hoy se exhiben en la entrada a la reserva ecológica del Cerro de las Culebras, el Concurso de Fotografía, que dio pauta a la realización de la Exposición Colectiva, de “30 Fotógrafos y 30 Empresarios por la Biodiversidad del Bosque de Niebla” y al Calendario 2022, por la Biodiversidad.

La Lotería del Bosque de Niebla, presentada este miércoles 27 de julio, abre un nuevo horizonte a las actividades de difusión de este ecosistema, que Ruta de la Niebla A.C. ha estado realizando, para dar inicio a una nueva Campaña de Sensibilización Ambiental en las escuelas primarias y secundarias de la región de Coatepec.

De esta manera, Ruta de la Niebla A.C., procurando involucrar más a la sociedad, gestionando e invirtiendo tiempo y recursos, buscará acercar la información sobre la importancia del bosque mesófilo de montaña a las futuras generaciones a través de este juego didáctico y fomentar su participación en el cuidado de las reservas naturales de su entorno; cuya conceptualización y dirección corrió a cargo de Leticia Arriaga Stransky; al igual que el contenido y textos, con el apoyo de Philip J. Brewster, y el diseño- Héctor Opochman.

Relacionados

Los que saben