Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Según INEGI, en 2021 murieron de Covid 125 mil personas más que lo reportado por Salud

Lo último

Agencias

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus SARS-CoV-2, más de 125 mil más que las reportadas por las autoridades sanitarias.

Ante esta disparidad, la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados condenó que se oculten los datos reales de los fallecimientos.

“Los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI condenamos enérgicamente la falsedad en las cifras que la Secretaría de Salud, encabezada por Jorge Alcocer Varela, ha manifestado en sus comunicados oficiales respecto al número de fallecimientos por COVID-19 y reprobamos el mal manejo de la pandemia que, desde sus inicios, ha dejado como consecuencia la muerte de más de 400 mil ciudadanos mexicanos”, señalaron a través de un comunicado los 70 integrantes de la bancada del PRI.

Lo anterior, después de que el INEGI informó, esta semana, que en México murieron en el 2021 un total de 424 mil 509 personas por el virus, lo que significa más de 125 mil que las 299 mil 428 reportadas por las autoridades sanitarias de manera oficial.

“Consideramos que este subregistro da cuenta no solo de la incapacidad del gobierno para mantener un sistema de información robusto y confiable, que requiere una situación de emergencia como la que estamos padeciendo a causa de la pandemia por COVID-19”, abundaron.

Por lo anterior, exigieron al gobierno federal a que refuercen las acciones y medidas para contar con información fidedigna y frenar los altos niveles de contagio, así como las muertes que aún siguen ocurriendo a causa del Covid-19 y otras enfermedades asociadas al virus.

Calificaron de evidente el mal manejo de la pandemia y de sus efectos colaterales, los priistas expusieron que 700 mil fallecimientos más se suman a la larga lista de personas que pudieron haberse salvado de haber existido compromiso, responsabilidad y decisiones acertadas por parte de las autoridades sanitarias.

Relacionados

Los que saben